Ruda – planta viva- Pàmies Vitae
Descripción y usos
Planta herbácea que puede llegar a medir hasta un metro de altura. Suele vivir varios años. Florecen en primavera y verano y cuando empiezan a abrirse las flores, se recolectan las sumidades floridas.
Su uso mas conocido es como emenagoga, provocando la menstruación o aumentándola.
Ejerce una importante acción oxitócica sobre la fibras musculares del útero , llegando a provocar el aborto si se consume en exceso.
En dosis altas es tóxica.
Salvadas estas precauciones se puede tomar en infusión para el caso de reglas débiles, irregulares, dolorosas o inexistentes.
Es también recomendable para calmar cólicos abdominales y, en uso externo, como antirreumática y para tratar algunos eccemas, psoriasis y sarna.
Contraindicada en embarazo y puede provocar reacciones alérgicas al entrar en contacto con la piel.
Curiosidades
Esta planta tuvo gran fama como antiafrodisiaca, hasta el punto d e que existen escritos del siglo XVI en los que se recomendaba a monjes y religiosos para guardar su castidad y conservar su pureza.
El Dr. A. Laguna, en sus comentarios al Discorides dice» …»no hay ciego, que al menos por su olor no conozca esta planta…. y también que… las hojas de ruda metidas dentro de un higo con media nuez mondada y con sal, y ansí comidas, son evidente remedio contra la pestilencia y contra todo veneno…..Dicen algunos que tiene la ruda gran fuerza contra los malignos espíritus y contra toda suerte de hechicería…»
Advertencia
Ninguno de los consejos que damos en esta web es un consejo médico. Recomendamos consultar la opinión de un profesional en caso de duda.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.